Ingenieros en Ciudad de México

La Ciudad de México concentra la mayor actividad de construcción e ingeniería del país, nuestra plataforma responde a este dinamismo conectando empresas con proyectos de cualquier escala e ingenieros especializados en los retos únicos de la gran ciudad.

Los proyectos en la CDMX enfrentan desafíos particulares subsuelo blando, alta sismicidad, densidad poblacional extrema y regulaciones complejas, nuestro Directorio de Ingenieros en CDMX es un lugar de encuentro donde las empresas encuentran ingenieros preparados para diferentes retos.

La transformación urbana de la ciudad no se detiene, desde megatorres en Polanco hasta proyectos de movilidad, cada desarrollo necesita ingenieros que entiendan la complejidad de una de las ciudades más grandes del mundo.

Mejores Ingenieros en Ciudad de México

Nuestro directorio incluye desde ingenieros independientes hasta firmas consolidadas, si buscas a los Mejores Ingenieros en la Ciudad de México, aquí podrás acceder a diferentes talentos y profesionales ubicados en el corazón de México.

Juan Carlos

Juan Carlos Juarez Marquez

Ingeniero Civil

(Valoración)
Servicios

• Elaboración, revisión y asistencia de proyectos ejecutivos agua potable
• Elaboración, revisión y asistencia de proyectos ejecutivos de alcantarillado sanitario
• Elaboración,…

Raúl

Raúl Conde Rivera

Ingeniero Civil

(Valoración)
Servicios

• Estudios hidráulicos
• Estudios Hidrológicos
• Gestión de Proyectos en plataforma GIS
• Gestión de Proyectos Ambientales

Eduardo

Eduardo Juan Diego

Ingeniero Civil

(Valoración)
Servicios

• Elaboración, revisión y asistencia de proyectos ejecutivos agua potable
• Elaboración, revisión y asistencia de proyectos ejecutivos de alcantarillado sanitario
• Elaboración,…

Mackendy

Mackendy Ceragene Ceragene

Ingeniero Civil

(Valoración)
Servicios

• Elaboración, revisión y asistencia de proyectos ejecutivos agua potable
• Elaboración, revisión y asistencia de proyectos ejecutivos de alcantarillado sanitario
• Elaboración,…

José Alfredo

José Alfredo de Jesús Juárez

Ingeniero Civil

(Valoración)
Servicios

• Elaboración, revisión y asistencia de proyectos ejecutivos agua potable
• Elaboración, revisión y asistencia de proyectos ejecutivos de alcantarillado sanitario
• Elaboración,…

Alejandro Martín

Alejandro Martín Nava López

Ingeniero Civil

(Valoración)
Servicios

• Elaboración, revisión y asistencia de proyectos ejecutivos agua potable
• Elaboración, revisión y asistencia de proyectos ejecutivos de alcantarillado pluvial
• Supervisión…

Marco Antonio

Marco Antonio Saavedra Cruz

Arquitecto

(Valoración)
Servicios

• Supervisión de obra
• Gestión de recursos
• Supervisión Estructural
• Revisiones Estructurales.

Jorge Luis

Jorge Luis Salinas Morales

Ingeniero Civil

(Valoración)
Servicios

• Supervisión de obra
• Gestión de recursos
• Análisis de precios Unitarios
• Cotizaciones de tuberías

Domingo

Domingo Ramirez Delgado

Ingeniero Civil

(Valoración)
Servicios

• Elaboración, revisión y asistencia de proyectos ejecutivos agua potable
• Elaboración, revisión y asistencia de proyectos ejecutivos de alcantarillado sanitario
• Elaboración,…

Beatríz

Beatríz Pérez Rosete

Ingeniero Topógrafo e Hidrógrafo

(Valoración)
Servicios

• Elaboración, revisión y asistencia de proyectos ejecutivos agua potable
• Elaboración, revisión y asistencia de proyectos ejecutivos de alcantarillado sanitario
• Elaboración,…

Maria Teresa

Maria Teresa López Romero

Ingeniero Civil

(Valoración)
Servicios

• Elaboración, revisión y asistencia de proyectos ejecutivos de alcantarillado sanitario
• Elaboración, revisión y asistencia de proyectos ejecutivos de alcantarillado pluvial
•…

Yamil

Yamil Vásquez Maya

Ingeniero Civil

(Valoración)
Servicios

• Supervisión de obra
• Análisis de precios Unitarios
• Supervisión de Obra
• Ajustes de Costos, Gastos No recuperables, Gastos financieros

Cyprien

Cyprien Lubin Cyprien

Ingeniero Civil

(Valoración)
Servicios

• Supervisión de obra
• Análisis de precios Unitarios
• Conferencias Técnicas
• Diseños Estructurales (Planos, Memorias de calculo)

Tipos de Ingenieros en Ciudad de México

La economía diversificada de la CDMX requiere todas las especialidades de ingeniería imaginables, desde rascacielos corporativos hasta sistemas de transporte masivo, cada proyecto demanda conocimientos específicos que van más allá de lo convencional.

En nuestra plataforma encontrarás diversos Tipos de Ingenieros en Ciudad de México, estos profesionales pueden resolver cualquier necesidad incluyendo proyectos de sustentabilidad urbana y más.

Ingeniero Civil en Ciudad de México

Especialistas en construcción sobre el desafiante subsuelo lacustre de la ciudad, dominan técnicas de cimentación profunda, reforzamiento estructural para zonas sísmicas y trabajan con las estrictas normativas de construcción capitalinas.

Ingeniero Industrial en Ciudad de México

Profesionales que optimizan operaciones en el contexto de alta complejidad logística, especializados en manufactura, centros de distribución y gestión de suministro que deben funcionar en una ciudad de más de 20 millones de habitantes.

Ingeniero Topógrafo en Ciudad de México

Expertos en mediciones precisas en entornos urbanos densos, eealizan levantamientos considerando hundimientos diferenciales, trabajan con sistemas de coordenadas específicos de la ciudad y generan información geoespacial para proyectos.

Solicita más Información Sobre Ingenieros en CDMX

Consejos para Elegir Ingeniero en Ciudad de México

En la CDMX elegir al ingeniero correcto va más allá de revisar credenciales, un ingeniero que conoce los tramites en las 16 alcaldías puede hacer la diferencia entre cumplir o exceder los plazos.

La capacidad de coordinar múltiples frentes en espacios reducidos y con restricciones de horario es una habilidad que solo se desarrolla trabajando en la ciudad, por eso valoramos tanto la experiencia local comprobable.

Beneficios de Pertenecer a la Red de Ingeniería

Experiencia con normativa CDMX actualizada - Dominio del Reglamento de Construcciones 2017 y normas técnicas complementarias

Gestión de permisos en alcaldías específicas - Conocimiento de procedimientos y tiempos en la demarcación del proyecto

Manejo de DRO y corresponsables - Registro vigente o relación establecida con directores responsables de obra

Proyectos previos en zonas sísmicas - Experiencia aplicando normas de diseño sismorresistente de la ciudad

Coordinación en entornos urbanos densos - Capacidad probada de gestionar obras con restricciones de espacio y horario

Asesor de Ingeniería Cerca de Mí en Ciudad de México

Aunque la ciudad está interconectada, la proximidad del ingeniero al proyecto sigue siendo relevante, el tráfico capitalino puede convertir un traslado de supervisión en horas perdidas, por eso nuestra plataforma permite filtrar por zonas específicas.

Un ingeniero ubicado en la misma zona del proyecto puede realizar visitas más frecuentes, responder a emergencias rápidamente y coordinar mejor con proveedores locales, en proyectos que requieren supervisión constante, esta cercanía se traduce en ahorros significativos de tiempo y dinero.

La especialización por zonas también importa, si eres Asesor de Ingeniería en Ciudad de México con experiencia en Santa Fe podrás entender mejor los retos de construir en esa zona que uno que trabaja en el Centro Histórico que domina más las restricciones patrimoniales, este expertise localizado agrega valor real al proyecto.

Consultor de Ingeniería en Ciudad de México

La CDMX seguirá siendo el principal motor de desarrollo urbano del país, los proyectos futuros serán cada vez más complejos, requiriendo ingenieros con habilidades técnicas avanzadas y profundo conocimiento del contexto metropolitano.

Nuestra plataforma evoluciona para facilitar estas conexiones profesionales cada vez más especializadas, si eres Consultor de Ingeniería en Ciudad de México, podrás expandir tus oportunidades de crecimiento profesional.

Si tu empresa tiene proyectos en la CDMX, te invitamos a experimentar esta nueva forma de encontrar talento, si eres ingeniero, explora las oportunidades que las empresas más innovadoras de la ciudad están publicando

PREGUNTAS FRECUENTES

Los proyectos en Centro Histórico requieren autorización del INAH e INBA, además de cumplir normativas patrimoniales estrictas. Los ingenieros deben tener experiencia en restauración, conocimiento de técnicas constructivas tradicionales y capacidad de trabajar con arqueólogos urbanos. Muchos proyectos requieren salvamento arqueológico. La plataforma identifica ingenieros con este perfil especializado.
Los ingenieros capitalinos están capacitados para diseñar considerando hundimientos de hasta 30 cm anuales en ciertas zonas. Utilizan cimentaciones compensadas, pilotes de fricción o punta según el estrato de apoyo, y juntas constructivas para absorber movimientos diferenciales. Muchos tienen experiencia en recimentación de edificios afectados por este fenómeno.
Además de la cédula profesional, para obras mayores se requiere registro como DRO (Director Responsable de Obra) o Corresponsable en Seguridad Estructural, Diseño Urbano o Instalaciones según el proyecto. La plataforma indica qué ingenieros cuentan con estos registros vigentes ante SEDUVI. También verificamos certificaciones en sustentabilidad como LEED o EDGE.
Los tiempos varían por alcaldía y tipo de obra: manifestaciones de construcción tipo A (1-2 semanas), tipo B (3-6 semanas), tipo C (2-4 meses). Los ingenieros experimentados conocen los procedimientos de cada alcaldía, tienen gestores de confianza y saben cómo evitar rechazos de expedientes. Muchos incluyen la gestión de permisos en sus servicios.
Muchas zonas tienen restricciones de horario para obra (típicamente 8:00-18:00 en zonas habitacionales). Los ingenieros locales planifican considerando estas limitaciones, coordinan trabajos ruidosos en horarios permitidos y gestionan permisos especiales cuando es necesario. Tienen experiencia trabajando en turnos nocturnos para proyectos de infraestructura vial.
La CDMX lidera en construcción sustentable en México. Muchos ingenieros tienen certificación LEED, experiencia en sistemas BMS (Building Management Systems), diseño bioclimático y tecnologías de ahorro energético. La plataforma permite filtrar por estas especialidades para proyectos que buscan certificaciones verdes o eficiencia energética.
Los ingenieros capitalinos implementan estrategias como horarios escalonados de proveedores, uso de bodegas cercanas para staging, coordinación con autoridades de tránsito para cierres parciales y logística nocturna cuando es permitida. Tienen experiencia trabajando en predios con accesos limitados y saben optimizar espacios reducidos para maniobras.
Tras el sismo de 2017, la normativa se actualizó significativamente. Los ingenieros en la plataforma conocen las NTC-2017 y muchos participaron en evaluaciones post-sismo. Tienen experiencia en reforzamiento estructural, diseño por desempeño y uso de tecnologías como aisladores sísmicos y disipadores de energía para edificios nuevos y existentes.
Los DRO deben contar con seguro de responsabilidad civil profesional. Para proyectos grandes, se requiere seguro de obra civil que cubra daños a terceros. Los ingenieros experimentados conocen las coberturas necesarias según el tipo de proyecto y pueden asesorar sobre pólizas CAR (Todo Riesgo Construcción) y responsabilidad civil cruzada.
Los ingenieros locales tienen experiencia gestionando factibilidades y conexiones con CFE (electricidad), SACMEX (agua y drenaje), y compañías de gas y telecomunicaciones. Conocen los tiempos reales de respuesta, requisitos específicos y muchos tienen contactos que agilizan gestiones. Esta experiencia es invaluable para evitar retrasos por servicios.

Copyright © 2025 Ingenieros Online. Todos los derechos reservados.